Artículo 1484 del Código Civil español explicado

1. El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.

2. El vendedor de un animal responde frente al comprador por el incumplimiento de sus deberes de asistencia veterinaria y cuidados necesarios para garantizar su salud y bienestar, si el animal sufre una lesión, enfermedad o alteración significativa de la conducta que tiene origen anterior a la venta.

Artículo 1484 Código Civil

¿Qué establece el artículo 1484 del Código Civil español?

El artículo 1484 del Código Civil español regula el saneamiento por defectos ocultos en los contratos de compraventa. Según este artículo, el vendedor está obligado a responder si la cosa vendida tiene defectos ocultos que la hacen inadecuada para el uso al que está destinada o que disminuyen su valor de tal manera que, de haber conocido dichos defectos, el comprador no habría adquirido el bien o habría pagado un precio menor.

Los puntos clave del artículo son:

  1. Saneamiento por defectos ocultos: El vendedor es responsable de los defectos que no sean visibles o evidentes, y que afecten significativamente el uso o valor del bien. El comprador puede reclamar si el bien presenta estos defectos, siempre que no sean evidentes o que el comprador no sea un experto que debería haber detectado dichos defectos por su profesión.
  2. Excepciones: El vendedor no será responsable de los defectos manifiestos, es decir, los que estén a la vista, ni de los defectos ocultos si el comprador es un perito que debería haberlos conocido por su formación o experiencia.
  3. Venta de animales: En el caso de la venta de animales, el vendedor es responsable si el animal presenta enfermedades, lesiones o alteraciones en su comportamiento que tengan origen previo a la venta y que se deban al incumplimiento de los cuidados o la asistencia veterinaria necesarios.

¿Buscas un abogado especialista en vicios constructivos?

Te ayudamos a encontrar un abogado de confianza en tu zona.

Tenemos un amplia red de colaboradores en toda España.

¿Cuándo se aplica el artículo 1484?

Este artículo se aplica en contratos de compraventa cuando la cosa vendida tiene defectos ocultos que la hacen inapropiada para el uso al que está destinada, o que disminuyen significativamente su valor. Los defectos ocultos son aquellos que no están a la vista y que el comprador no podía detectar fácilmente en el momento de la compra.

El comprador tiene derecho a reclamar al vendedor por esos defectos, a menos que sea un experto o perito que, debido a su oficio o profesión, debería haber conocido esos defectos. Además, en las ventas de animales, el vendedor tiene una responsabilidad adicional de garantizar que los animales estén en buenas condiciones de salud, y responde por las enfermedades o problemas de comportamiento que tuvieran antes de la venta.

Ejemplos de aplicación del artículo 1484

  1. Compra de un coche con un defecto en el motor: Un comprador adquiere un coche de segunda mano que, aparentemente, está en buen estado. Sin embargo, después de usarlo, descubre que el motor tiene un fallo importante que reduce significativamente el rendimiento del vehículo. El comprador puede reclamar al vendedor, ya que el defecto era oculto y hace que el coche no sea adecuado para su uso.
  2. Compra de una vivienda con problemas estructurales: Un comprador adquiere una vivienda sin saber que tiene grietas en la estructura, las cuales no eran visibles durante la visita. Este defecto, al ser oculto, permite que el comprador reclame al vendedor por los problemas que hacen la vivienda inadecuada para su uso.
  3. Venta de un caballo enfermo: Un comprador adquiere un caballo que, después de la venta, muestra signos de una enfermedad crónica que ya estaba presente antes de la venta, pero que el vendedor no mencionó. En este caso, el vendedor es responsable de los defectos ocultos relacionados con la salud del animal, y el comprador tiene derecho a reclamar, ya que no se informó sobre la condición del caballo.
  4. Venta de maquinaria a un experto: Un técnico en maquinaria compra una máquina industrial que tiene un defecto oculto en uno de sus componentes, pero el comprador, por su experiencia y conocimientos, debería haber detectado ese problema. En este caso, el vendedor no es responsable de ese defecto, ya que el comprador era un perito que debería haberlo conocido fácilmente.