Son requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia:
a) Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes.
b) Que la misma persona declare que renuncia a su anterior nacionalidad. Quedan a salvo de este requisito los naturales de países mencionados en el apartado 1 del artículo 24 y los sefardíes originarios de España.
c) Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil español.
Artículo 23 Código Civil
Análisis del Artículo 23 del Código Civil Español
El artículo 23 del Código Civil español regula los requisitos comunes que deben cumplirse para que sea válida la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia. Este artículo establece un procedimiento uniforme, que incluye la promesa de fidelidad, la renuncia a la nacionalidad previa (con excepciones) y la inscripción en el Registro Civil.
¿Cuándo se aplica el artículo 23 del Código Civil?
Este artículo se aplica a todas las formas de adquisición de la nacionalidad española que no sean automáticas, como las obtenidas por opción, carta de naturaleza o residencia. La validez de estas adquisiciones está condicionada al cumplimiento de los tres requisitos establecidos en el artículo.
Claves de aplicación:
- Juramento o promesa de fidelidad (apartado a):
- Los mayores de 14 años y capaces deben realizar un juramento o promesa de:
- Fidelidad al Rey.
- Obediencia a la Constitución y a las leyes españolas.
- Este acto tiene carácter solemne y refuerza el compromiso del solicitante con los valores y normas de España.
- Los mayores de 14 años y capaces deben realizar un juramento o promesa de:
- Renuncia a la nacionalidad previa (apartado b):
- Los solicitantes deben declarar la renuncia a su anterior nacionalidad, salvo en los casos de:
- Nacionales de países que permiten la doble nacionalidad con España, como los iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y sefardíes originarios de España.
- Este requisito busca garantizar la coherencia del orden jurídico, salvo en los casos donde la doble nacionalidad es admitida.
- Los solicitantes deben declarar la renuncia a su anterior nacionalidad, salvo en los casos de:
- Inscripción en el Registro Civil (apartado c):
- La adquisición de la nacionalidad debe inscribirse en el Registro Civil español para que sea válida.
- Este acto tiene carácter constitutivo y garantiza que la nacionalidad sea reconocida oficialmente.
Ejemplos prácticos de aplicación del artículo 23 del Código Civil
Ejemplo 1: Nacionalidad por residencia de un ciudadano marroquí
Un ciudadano marroquí solicita la nacionalidad española por residencia y cumple con los requisitos legales.
Aplicación:
- Debe realizar el juramento de fidelidad al Rey y a las leyes españolas.
- Debe declarar la renuncia a su nacionalidad marroquí, ya que Marruecos no tiene convenio de doble nacionalidad con España.
- La adquisición de la nacionalidad debe inscribirse en el Registro Civil para ser válida.
Ejemplo 2: Nacionalidad por opción de un ciudadano peruano
Un joven peruano nacido en España y menor de 20 años opta por la nacionalidad española al cumplir con los plazos establecidos.
Aplicación:
- Si tiene más de 14 años, deberá realizar el juramento de fidelidad.
- No tendrá que renunciar a su nacionalidad peruana, ya que Perú tiene convenio de doble nacionalidad con España.
- Su nacionalidad española se formaliza con la inscripción en el Registro Civil.
Ejemplo 3: Nacionalidad por carta de naturaleza para un sefardí
Un ciudadano turco sefardí demuestra su origen sefardí y solicita la nacionalidad española por carta de naturaleza.
Aplicación:
- Debe jurar fidelidad al Rey y a la Constitución.
- No necesita renunciar a su nacionalidad turca, ya que los sefardíes están exentos de este requisito.
- La inscripción en el Registro Civil español es obligatoria para que la adquisición sea efectiva.
Ejemplo 4: Nacionalidad por residencia de un filipino
Un ciudadano filipino residente en España durante dos años solicita la nacionalidad española.
Aplicación:
- Realiza el juramento de fidelidad al Rey y a las leyes.
- No debe renunciar a su nacionalidad filipina, ya que Filipinas tiene convenio de doble nacionalidad con España.
- La nacionalidad se inscribe en el Registro Civil para que tenga validez.
- Código Civil
- LIBRO I. DE LAS PERSONAS
- Título I: De los españoles y extranjeros
- LIBRO I. DE LAS PERSONAS